¿QUE ES?
Software empotrado es aquel que va instalado en otros productos industriales, como por ejemplo la electrónica de consumo, dotando a estos productos de un grado de inteligencia cada vez mayor. Se aplica a todo tipo de productos, desde un vídeo doméstico hasta un misil con cabeza atómica, pasando por algunos sistemas de control de los automóviles, y realiza funciones muy diversas, que pueden ir desde complicados cálculos en tiempo real a sencillas interacciones con el usuario facilitando el manejo del aparato que los incorpora. Comparten características con el software de sistemas, el software de tiempo real, el software de ingeniería y científico y el software de ordenadores personales.
viernes, 19 de septiembre de 2008
PROGRAMAS QUE PERTENECEN A ESTA CATEGORIA

Además de los sistemas operativos como LynxOS, Windows CE, Palm OS o Symbian.
CARACTERISTICAS

Reside en memoria de sólo lectura y se utiliza para controlar productos y sistemas de los mercados industriales y de consumo.
Ejecuta funciones muy limitadas y curiosas (por ejemplo, el control de teclas de un horno de microondas)
Realiza funciones significativas y capacidad de control (como funciones digitales en un automóvil, tales como control de la gasolina, indicaciones en el salpicadero, sistemas de frenado, etc.)
Ejecuta funciones muy limitadas y curiosas (por ejemplo, el control de teclas de un horno de microondas)
Realiza funciones significativas y capacidad de control (como funciones digitales en un automóvil, tales como control de la gasolina, indicaciones en el salpicadero, sistemas de frenado, etc.)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La principal desventaja que podría presentar un software empotrado, es que dispone de hardware y software muy específicos y limitados, por lo que generalmente son diseñados desde un punto de vista electrónico.
Sin embargo, hoy
en día estos artefactos inteligentes cada vez ofrecen más servicios. Los teléfonos celulares pueden reproducir música, tomar fotografías y conectarse con otros dispositivos. Todo esto es posible gracias a que el sistema empotrado es cada vez más completo, y no se limita sólo a una tarea específica. La aparición de sistemas operativos empotrados presenta la opción de desarrollar aplicaciones complejas para estos sistemas, como si se tratara de computadores de escritorio, lo que significa un nuevo desafío desde el punto de vista informático.
Sin embargo, hoy

SOFTWARE SEMI-LIBRE
¿QUE ES?
Es aquel que mantiene las mismas características que el software libre (que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan) para los usuarios individuales, entidades educativas o sin ánimo de lucro, sin embargo prohíbe esas libertades para su uso comercial o empresarial.
Es aquel que mantiene las mismas características que el software libre (que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan) para los usuarios individuales, entidades educativas o sin ánimo de lucro, sin embargo prohíbe esas libertades para su uso comercial o empresarial.
PROGRAMAS QUE PERTENECEN A ESTA CATEGORIA
GNUPG
GnuPG, también conocido como GPG, es una herramienta de línea de comandos co
n las características para una fácil integración con otras aplicaciones. Una gran variedad de aplicaciones de interfaz y las bibliotecas están disponibles. La versión 2 de GnuPG también proporciona apoyo para S / MIME.
PGP
Pretty Good Privacy (privacidad bastante buena) es un programa desarrollado por Phil Zimmermann y cuya finalidad es proteger la información distribuida a través de Internet mediante el uso de criptografía de clave pública, así como facilitar la autenticación de documentos gracias a firmas digitales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
El software semi-libre es mucho mejor éticamente que el software privativo, pero sigue planteando problemas que no nos permiten utilizarlo en un sistema operativo libre.
GnuPG, también conocido como GPG, es una herramienta de línea de comandos co


Pretty Good Privacy (privacidad bastante buena) es un programa desarrollado por Phil Zimmermann y cuya finalidad es proteger la información distribuida a través de Internet mediante el uso de criptografía de clave pública, así como facilitar la autenticación de documentos gracias a firmas digitales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
El software semi-libre es mucho mejor éticamente que el software privativo, pero sigue planteando problemas que no nos permiten utilizarlo en un sistema operativo libre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)